Por Charlestien Harris, asesor financiero jubilado de Southern Bancorp
Con este artículo concluye nuestro mes de celebración del Mes Nacional de la Planificación Financiera. Espero que haya encontrado algunas pepitas de oro en la serie y que ya haya empezado a poner en práctica algunas de las medidas sugeridas para mejorar su bienestar financiero.
A medida que se acerca el final del año, todavía hay medidas que puede tomar para mantener, o incluso mejorar, la trayectoria financiera positiva que se ha marcado para el año que viene. Vamos a ello.
- Fijar objetivos para el próximo año
¿Por qué esperar hasta el último momento para dar forma a sus perspectivas financieras para 2026? Ahora es el momento perfecto para determinar sus prioridades financieras para el próximo año. Empezar pronto te da tiempo para reflexionar sobre lo que quieres conseguir financieramente, y este paso puede parecerte incluso un regalo de Navidad anticipado.
- Aprovechar diciembre para maximizar las oportunidades de fin de año
He aquí algunas sugerencias para aprovechar al máximo el último mes del año:
- Contribuir a la caridad: Realice donaciones benéficas antes del 31 de diciembre para poder desgravarlas.
- Finalizar las cotizaciones de jubilación: Complete las cotizaciones restantes a sus cuentas de jubilación, incluidas las cotizaciones de recuperación si tiene derecho a ellas.
- Distribuciones mínimas obligatorias (RMD): Si tiene 73 años o más, asegúrese de tomar su RMD anual de las cuentas de jubilación.
- Organizar el papeleo financiero: Reúna y clasifique documentos relacionados con los impuestos, como W-2, 1099, declaraciones de intereses hipotecarios y registros de donaciones benéficas.
- Revise su informe de crédito: Compruebe si hay robos de identidad, errores o información obsoleta para asegurarse de que su historial crediticio es correcto.
- Revise su plan de sucesión
Revise su testamento y su plan de sucesión para asegurarse de que sus documentos legales reflejan sus deseos actuales de distribución de bienes. Comunique sus intenciones a su familia y considere la posibilidad de hablar de los planes de sucesión con sus padres ancianos. Comprender sus deseos puede ayudarle a clarificar el proceso cuando llegue el momento.
- Centrarse en estrategias de compra inteligentes
A medida que se acercan las fiestas, adopte hábitos de compra inteligentes para ahorrar dinero. Elabore un presupuesto para regalos, comida y otros gastos de temporada. Compare precios para encontrar las mejores ofertas, evite las compras impulsivas y haga una lista de los artículos deseados. Tenga en cuenta las marcas genéricas y busque artículos de marca cuando estén de oferta o en temporada.
- Contribuir al ahorro de emergencia
Un fondo de emergencia es una de las herramientas más esenciales para la seguridad financiera. La vida es imprevisible, y disponer de un colchón financiero puede ayudarle a evitar las deudas en caso de imprevistos. Lo ideal sería que su fondo de emergencia cubriera entre 6 y 12 meses de gastos de subsistencia. Si aún no lo has conseguido, no te preocupes: comprométete a ahorrar lo que puedas cada mes hasta alcanzar tu objetivo.
Ya sea que esté ahorrando para un día lluvioso, abordando la deuda o preparándose para la jubilación, cada paso que da hacia el bienestar financiero es un paso hacia una mayor libertad y tranquilidad. Puede que el Mes del Bienestar Financiero esté llegando a su fin, pero la verdadera estabilidad financiera requiere un compromiso durante todo el año.
Si desea más información sobre este y otros temas financieros, no dude en escribirme a P.O. Box 1825, Clarksdale, Mississippi 38614, o envíeme un correo electrónico a charlestienharris77@gmail.com.
Hasta la semana que viene: ¡manténgase en forma desde el punto de vista financiero!
