Por Charlestien Harris
Hay un hecho poco conocido: mayo es el Mes de las Personas Mayores. Establecida en 1963, esta celebración honra el legado y las contribuciones de los estadounidenses mayores y les apoya en su transición a la siguiente etapa de la vida.
En esta época de la vida, las personas mayores suelen ser el blanco de los estafadores y también deben ser conscientes de cómo gestionan sus finanzas. Muchos adultos mayores, debido a la reducción de ingresos, pueden necesitar crear un presupuesto para mantenerse financieramente en la pista.
Me gustaría dar a nuestros mayores una breve visión general de los consejos básicos para la gestión del dinero y ayudarles a desarrollar hábitos financieros vitales, hábitos que podrían aumentar las probabilidades de que les quede dinero a final de mes. Estos consejos van desde la creación de un presupuesto eficaz con unos ingresos fijos hasta la búsqueda de descuentos en el impuesto local de bienes inmuebles para personas mayores.
Veamos más de cerca algunas sugerencias oportunas que podrían marcar una verdadera diferencia en la forma en que las personas mayores gestionan sus finanzas:
- Crear un presupuesto mensual
Aprender a elaborar un presupuesto eficaz, sobre todo para las personas mayores con ingresos fijos, puede cambiar las reglas del juego. Un presupuesto sólido proporciona una imagen clara del destino del dinero y ayuda a tomar decisiones informadas para mantener el propio estilo de vida. Empiece por clasificar sus gastos y hacer un seguimiento de su gasto mensual. Un buen presupuesto debe reflejar sus necesidades y objetivos financieros, y ser lo bastante flexible para permitir ajustes. - Aproveche los descuentos para mayores
Muchas empresas y servicios ofrecen descuentos específicos para personas mayores, por ejemplo en comestibles, medicamentos, restaurantes, viajes y mucho más. Sea proactivo: pregunte por los descuentos para mayores cuando haga sus compras. Es una forma sencilla pero eficaz de reducir gastos. Cuando mi marido cumplió 62 años, empezó a solicitar sus descuentos, y esos ahorros se fueron acumulando con el tiempo. Recuerda, ¡cada céntimo cuenta! - Preplanificar los gastos sanitarios
La asistencia sanitaria es un gasto importante para muchas personas mayores. Planificar con antelación puede ayudar a reducir el estrés financiero. Comience por calcular los posibles gastos sanitarios, incluidos los medicamentos, las revisiones periódicas y las posibles estancias en el hospital. Incorporarlos a su presupuesto puede suponer una diferencia significativa. Además, infórmese sobre los programas de asistencia sanitaria de su zona, ya que pueden ayudarle a aliviar la carga que supone sufragar estos gastos por sí solo. - Evitar estafas y robos de identidad
Lamentablemente, las personas mayores son a menudo objeto de estafas financieras y robos de identidad. Manténgase informado sobre las estafas más comunes y aprenda a reconocer las señales de alarma. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Compruebe siempre dos veces antes de compartir información personal o financiera, y denuncie inmediatamente a las autoridades cualquier sospecha de estafa. Su información personal es su identidad: protegerla es una parte fundamental de la educación financiera. - Utilice la planificación patrimonial para organizar sus finanzas
Si tiene bienes que transmitir, es importante tener un plan de sucesión. Las personas mayores deben completar y actualizar periódicamente sus planes de sucesión, que pueden incluir testamentos y fideicomisos, para garantizar que sus bienes se distribuyan de acuerdo con sus deseos. Si no está seguro de por dónde empezar, considere la posibilidad de consultar a un Planificador Financiero Certificado (CFP). Puede encontrar un profesional cualificado aquí.
A medida que vivimos más, nuestras finanzas también tienen que durar más. Gestionar el dinero con prudencia es una forma de envejecer bien. Una buena gestión del dinero es esencial en todas las etapas de la vida. A medida que envejecemos, nuestras necesidades financieras -y nuestras pautas de gasto y ahorro- evolucionan. Las sugerencias anteriores son un buen punto de partida en el camino hacia el éxito financiero.
Para más información sobre este y otros temas financieros, puede enviarme un correo electrónico a charlestien.harris@banksouthern.com o llámeme al 662-624-5776.
Hasta la semana que viene: ¡manténgase en forma desde el punto de vista financiero!