Para obtener más información sobre los esfuerzos de Southern para el cumplimiento de la ADA, visite nuestro Página de accesibilidad
Octubre es el Mes Nacional de la Planificación Financiera

Octubre es el Mes Nacional de la Planificación Financiera.

3 de octubre de 2025

Por Charlestien Harris, asesor financiero jubilado de Southern Bancorp

Octubre es el momento perfecto para revisar sus finanzas. Durante la estación otoñal, los cambios de la naturaleza son evidentes con sólo echar un vistazo a tu entorno. Lo mismo puede decirse cuando echa un buen vistazo a su situación financiera. Desde principios de año, pueden haberse producido muchos cambios en su vida, y una rápida revisión financiera puede ayudarle a conseguir -o mantener- los objetivos que se haya marcado en enero.
La planificación financiera se define oficialmente como el proceso integral de evaluar la situación financiera actual, definir los objetivos financieros futuros y, a continuación, crear y aplicar una estrategia -que incluye presupuestar, ahorrar, invertir y gestionar el riesgo- para alcanzar dichos objetivos.

He aquí una lista de comprobación de los elementos financieros que debe incluir en su revisión:

1. Evalúe sus objetivos financieros.
Al menos una vez al año, pregúntese ¿Mi plan financiero sigue respaldando mis objetivos financieros? Establecer objetivos es esencial para mantener las finanzas en el buen camino. Proporciona una hoja de ruta para su futuro financiero, lo que le aporta mayor seguridad y reduce el estrés. Los objetivos dan a tu dinero un propósito y una dirección, en lugar de simplemente ir de cheque en cheque.

2. Anticiparse a los grandes cambios de la vida.
Planificar los grandes cambios de la vida le ayuda a sortear la incertidumbre, reducir el estrés y tomar decisiones meditadas e intencionadas que se ajusten a sus objetivos a largo plazo. Sin un plan, corre el riesgo de tomar decisiones reactivas que podrían afectar negativamente a sus finanzas y a su bienestar general.

3. Mantener el rumbo hacia la jubilación.
Si aún no lo ha hecho, empiece a calcular sus ingresos de jubilación. ¿De cuánto dispondrá cuando se jubile? Un poco de tranquilidad es muy importante cuando sabes que estarás financieramente seguro en tus años dorados. Herramientas como Bankrate, NerdWallet y otras calculadoras de jubilación en línea pueden ayudarte a empezar.

4. Revisa tu fondo de emergencia.
Un fondo de emergencia es una red de seguridad financiera que proporciona estabilidad y tranquilidad ante imprevistos. Reservando dinero específicamente para emergencias, puedes evitar deudas con intereses elevados y mantenerte en la senda de tus objetivos financieros a largo plazo.

5. Revise la cobertura de su seguro.
¿Tiene suficiente cobertura? No entraré en detalles aquí, ya que traté este tema en un artículo reciente, pero tómese su tiempo para revisar sus pólizas de seguro. El seguro es un componente clave de un plan financiero eficaz.

6. Planificar los futuros gastos sanitarios.
Aunque puede resultar difícil predecir los gastos sanitarios futuros, puede investigar y estimar los costes potenciales. Tenga en cuenta el historial médico familiar, las enfermedades actuales y factores como la disponibilidad de especialistas, los desplazamientos y el coste de las recetas. Planificar con antelación puede ayudarle a gestionar mejor sus necesidades médicas futuras.

7. Acelerar el pago de la deuda.
Vivir sin deudas ofrece flexibilidad financiera, reduce el estrés y ayuda a construir un futuro seguro. Dos estrategias populares para reducir las deudas son el método de la bola de nieve y el método de la avalancha.
◦ El método de la bola de nieve empieza por pagar primero la deuda más pequeña. Una vez pagada, aplica ese importe a la siguiente deuda más pequeña y continúa el ciclo.
◦ El método de la avalancha se centra en pagar primero las deudas con intereses altos, lo que puede ahorrarte más dinero con el tiempo y liberar fondos para hacer frente a deudas más pequeñas.

8. Cree una estrategia para compartir su patrimonio y revise su plan de sucesión.
Planificar cómo distribuir sus activos financieros puede aliviar su estrés y el de sus seres queridos. Piense detenidamente en sus deseos y establezca un plan para garantizar un proceso más fluido cuando llegue el momento.

9. Busca formas de minimizar los impuestos.
Los impuestos desempeñan un papel importante en su vida financiera. La planificación fiscal puede ayudarle a organizar sus finanzas y ahorrar dinero. Si no está seguro de por dónde empezar, consulte a un profesional fiscal certificado para que le oriente.

Una lista de planificación financiera es una guía práctica para gestionar y hacer crecer su dinero a lo largo del tiempo. Abarca presupuestos, ahorros, inversiones, deudas, seguros y planificación patrimonial, y debe revisarse periódicamente para adaptarse a los cambios de la vida.

Si desea más información sobre este y otros temas financieros, no dude en enviarme un correo electrónico a charlestienharris77@gmail.com o escribirme a Post Office Box 1825, Clarksdale, MS 38614.

Hasta la semana que viene: ¡manténgase en forma desde el punto de vista financiero!