Por Charlestien Harris, asesor financiero jubilado de Southern Bancorp
La educación financiera es una habilidad fundamental que beneficia a todos los miembros de la familia, independientemente de su edad. Para muchos padres, es esencial dar buen ejemplo y proporcionar a sus hijos las herramientas y los conocimientos que necesitan para tener éxito financiero a lo largo de su vida. Para los niños, se trata de aprender a gestionar el dinero de forma responsable y prepararse para un futuro financieramente sólido.
Enseñar a sus hijos sobre el dinero y cómo gestionarlo es una tarea que muchos padres quieren asumir, pero quizá no sepan por dónde empezar. Los consejos de este artículo están pensados para ayudar tanto a padres como a hijos a dar los pasos necesarios para adquirir una mayor cultura financiera, lo que en última instancia beneficiará a toda la familia.
Consejos para los padres
- Explicar el valor del dinero y de dónde procede.
Como padre, usted sabe que el dinero conlleva libertad y responsabilidad. Enseñar a los niños el valor de ganar dinero es un primer paso importante en la educación financiera. Darles una paga periódica por realizar tareas puede ayudarles a desarrollar una fuerte ética del trabajo y a empezar a entender cómo tomar decisiones sobre el gasto y el ahorro. - Empezar a enseñar pronto.
Introduzca conceptos financieros básicos a sus hijos a una edad temprana. Cuanto antes empiece, mayor será el impacto de la información en su futuro. Enseñar a los niños a gastar el dinero de forma eficiente es un componente clave de la educación financiera. Al aprender a asignar fondos para diversas necesidades, los niños empiezan a comprender la importancia de separar las finanzas para fines específicos. Actividades sencillas, como guardar monedas en una hucha, pueden marcar una gran diferencia. Aprender a ahorrar pronto ayuda a los niños a desarrollar hábitos a largo plazo que perdurarán hasta la edad adulta. - Predicar con el ejemplo.
A veces, olvidamos que nuestros hijos siempre nos están observando. El viejo adagio, "Haz lo que yo digo, no lo que yo hago", puede dificultar el proceso de aprendizaje. Demostrar cómo presupuestamos, ahorramos y gastamos con prudencia es una forma eficaz de enseñar principios financieros. Lleva a tus hijos al banco a abrir una cuenta, explícales cómo funcionan las cuentas e introdúceles conceptos como los tipos de interés y el ahorro seguro. A menudo, tus acciones hablan más que tus palabras. - Utilizar los recursos disponibles.
Aprovecha los recursos de educación financiera disponibles en Internet, en libros o a través de aplicaciones para mejorar tus conocimientos y transmitírselos a tus hijos. Los libros de cuentos, los sitios web interactivos, las aplicaciones y los juegos de mesa pueden hacer que el aprendizaje sobre el dinero sea atractivo y divertido. Asegúrate de comprobar la credibilidad de la información que compartes. Como padre, es importante proporcionar una orientación precisa para que tus hijos puedan desarrollar hábitos financieros saludables. - Compartir información adecuada a la edad.
La educación crediticia temprana ayuda a los niños a abordar los préstamos de forma responsable a medida que crecen. A los adolescentes, explíqueles los conceptos básicos del crédito y las deudas, la importancia de una buena puntuación crediticia y los riesgos de las deudas de consumo. Cuando proceda, introduzca conceptos sencillos de inversión, como acciones, bonos y fondos de inversión. Comprender estas ideas puede ayudar a su hijo a prepararse para futuras necesidades financieras, incluida la jubilación.
Consejos para estudiantes
- Entender la diferencia entre necesidades y deseos.
Este es un primer paso crucial. A necesita es algo necesario para la supervivencia, mientras que un desea es algo que mejora la calidad de vida pero no es esencial. Aprender esta distinción ayuda a construir una base sólida para la toma de decisiones financieras. - Establezca objetivos financieros.
Fijar objetivos es esencial para el éxito financiero. Empieza por saber de cuánto dinero dispones y cuáles son tus gastos. Unos objetivos claros pueden motivarte para ahorrar y gastar con prudencia. - Utilice la tecnología a su favor.
Las aplicaciones presupuestarias y las herramientas bancarias en línea pueden ayudarte a controlar tus finanzas. Muchas aplicaciones son apropiadas para tu edad y se adaptan a tu situación. Los videojuegos y los programas en línea también pueden enseñar principios financieros de forma divertida e interactiva. - Controla tus hábitos de gasto.
Lleva un diario de tus gastos y mantén conversaciones abiertas con tus padres sobre el dinero, los ingresos, los gastos y los objetivos financieros. Normalizar estas conversaciones fomenta la comprensión y la confianza.
La participación activa de los padres -mediante el modelado de conductas y las conversaciones abiertas sobre el dinero- influye significativamente en los conocimientos financieros de los niños y en su toma de decisiones en el futuro. El desarrollo de los conocimientos financieros ayuda a las personas a construir un futuro seguro, evitar dificultades financieras y alcanzar sus objetivos económicos. Crear un presupuesto y ceñirse a él es un aspecto fundamental de la educación financiera, y transmitir estos conocimientos aumenta las posibilidades de crear riqueza generacional.
Para más información sobre este y otros temas financieros, puede enviarme un correo electrónico a charlestienharris77@gmail.com o escriba a P.O. Box 1825, Clarksdale, MS 38614.
Hasta la semana que viene: ¡manténgase en forma desde el punto de vista financiero!